En IBMH ponemos a tu disposición los mejores herrajes y accesorios para que puedas incluir en tu catálogos mediante nuestra gestión profesional. En esta ocasión te damos a conocer un set completo de soporte de elevación de puerta, tanto izquierdo como der...
Soporte de elevación para puerta plegable, parada libre y cierre suave
En el mundo actual, China emerge como una gran potencia en lo que a cultura y tecnología se refiere. En este sentido, el término Shanzai, que literalmente significa «montaña fortificada», ha evolucionado para llegar representar un estilo único de producc...
Cultura Shanzai: ¿Cuál es su significado?
En el dinámico mundo de los negocios, la capacidad para negociar y convencer se presenta como un pilar fundamental para el éxito empresarial. La habilidad para alcanzar acuerdos beneficiosos y persuadir a las partes involucradas es una destreza que no solo d...
Las claves de la negociación: Argumentar y convencer
La franquicia consiste en una estrategia empresarial para expandir un negocio de manera rápida y eficiente, siempre y cuando se den los pasos adecuados. Por lo que es imposible no preguntarse ¿es realmente una buena idea franquiciar tu negocio? Una vez conozc...
Franquiciar tu negocio: ¿Es buena idea?

Blog

La China de ayer y la China de hoy

2011-09-14T09:00:02+00:00 septiembre 14th, 2011|

Quien firma este artículo hizo su primer viaje a China justo en el año cero de esta nueva era, es decir, en el año 2000, y la China que conoció en esos momento nada tiene que ver con la China que existe en la actualidad, y seguro que poco o nada tiene que ver con la China que nos encontraremos de aquí unos años. Eso que es una simple vivencia personal, tiene una gran relevancia para las personas que desean hacer negocios con China. La China imaginada vs la China real El comprar en China se ha vuelto una actividad común y habitual para empresas de nuestro entorno, pues el importar de China se ha vuelto una pieza clave para muchos negocios por las ventajas en competitividad que ello nos proporciona básicamente en reducción de costes. Pero para lograr esa ventaja competitiva no basta tan sólo con comprar en China, [...]

Europa y el comercio con China

2011-09-12T09:00:34+00:00 septiembre 12th, 2011|

Que el mundo se ha globalizado es una realidad más que palpable y que nos afecta prácticamente en todos los ámbitos de la vida. Y que esa globalización se ha visto (entre otras muchas cosas) reflejada en un crecimiento rápido y muy elevado del comercio internacional también es más que indiscutible. Pero de toda esa realidad existente y palpable, a veces no son tan conocidos los datos concretos que permiten conocer la importancia de Europa y de China en este nuevo orden del comercio internacional. Europa, una gran potencia de operaciones comerciales internacionales Según datos aportados por la Web oficial www.europa.eu la Unión Europea es la mayor potencia comercial mundial, si se tienen en cuenta todo el tránsito de mercancías de entrada y de salida que esta genera. Pues según datos de dicha Web, Europa cuenta en su haber con el 20% del conjunto de importaciones y exportaciones mundiales. Pero [...]

Externalizar la función o el departamento de compras

2011-09-11T09:00:27+00:00 septiembre 11th, 2011|

Si dirigimos un  negocio, bien sea este pequeño o grande, es habitual que pongamos atención, énfasis y dedicación a nuestro departamento, o en su ausencia a nuestra función de ventas, es decir, que nos preocupemos, calculemos y hagamos planificaciones sobre lo que vendemos y como vender más, pero ¿siempre lo hacemos para las compras? No, no siempre. Las ventas son vitales, las comprar también Y si bien es cierto que las ventas son una parte indispensable de cualquier negocio, también lo es que nuestra función de compras, que la función de aprovisionarnos la hagamos correctamente. Y para ello nada mejor que dotar a la función de compras de una estructura profesional de departamento externalizado y/o con la colaboración de una consultaría de compras, de un asesor de compras que nos permita realizar las compras de material, de herrajes, en las mejores condiciones. Es obvio y evidente que si hablamos de [...]

Guanxí | Empezar Negocios en China con Buen Pie

2011-09-10T14:12:59+00:00 septiembre 10th, 2011|

Empezar negocios en China con buen pie. Cultivar el guanxí. Las tradiciones en China son muy arraigadas, especialmente gracias a su antigüedad. La filosofía occidental acepta que una persona tenga varias personalidades: para el trabajo, para la casa, amigos, enemigos, pareja, hijos, etc…, pero en cambio en China, una persona es un ente íntegro en eterno proceso de perfeccionamiento, en el que una virtud es una virtud, en la oficina o fuera de ella, si uno es respetuoso con su padre lo será con su socio, si es trabajador en su jardín lo será en su trabajo siendo el responsable o jefe o incluso un simple repartidor del correo. Y es que hay que tener en cuenta que para los chinos no existe la separación de la vida laboral y privada, pues para ellos un trato de negocios lo consideran un asunto personal que compromete su honor y [...]

Filosofía Kaizen | El Proceso de Mejora Continua

2011-09-10T09:00:14+00:00 septiembre 10th, 2011|

La filosofía Kaizen (de origen japonés) o proceso de mejora continua, no es nada más que llevar a cabo la pretensión de que hoy siempre sea un día mejor que ayer, y que hoy lo hagamos mejor que ayer. Eso aplicado al mundo de la empresa, pasa por buscar siempre la mejora continua, mediante la búsqueda permanente de los procesos, de las actividades y de las operaciones de las empresas. La gestión de compras clave para alcanzar el cenit de la filosofía kaizen Sin lugar a dudas, que la filosofía Kaizen es susceptible (y debe) de ser aplicada en cualquier ámbito de la vida, y en cualquier proceso, actividad u operación de las empresas es irrefutable,  pero sin lugar a dudas también, el departamento de compras, la gestión de compras en una empresa, es una de las áreas, de las funciones susceptibles por antonomasia de ser mejorada continuamente. La filosofía [...]

Las claves de la importación

2011-09-09T09:00:20+00:00 septiembre 9th, 2011|

La importación de productos y servicios es una realidad cada vez más extendida en cualquier sector empresaria, y también en el sector de los herrajes para muebles, y en el sector de los herrajes para la construcción, pero ¿cuáles son las claves para llevar a cabo un buen proceso de importación? Veamos. El cómo es tan importante como el qué importar Sin duda, el qué importar, es tan importante como el cómo importar, y es que saber realizar un buen proceso de importación de herrajes es pieza indispensable para evitarnos disgustos, quebraderos de cabeza y probablemente problemas importantes. Un buen proceso de importación debería antes de todo, empezar por la contratación de una empresa especializada (una consultoría de compras) al respecto o de un profesional del sector especializado en comprar herrajes. Luego este proceso, incluiría conjuntamente con el profesional de compras contratado, realizar un plan de trabajo que incluiría las [...]

La especialización es la garantía del éxito

2011-09-08T09:00:27+00:00 septiembre 8th, 2011|

El mundo se ha globalizado, cada vez hay más de todo y todo es más accesible. Cada vez más la oferta se multiplica, y se iguala, es decir, cada vez es más difícil saber diferenciar entre distintos componentes, que a priori ofrecen las mismas prestaciones, por ello, la especialización es obligada, obviamente también en el sector de los herrajes. Especialización en la compra de herrajes Por ejemplo y hablando de herrajes, la especialización en la compra de herrajes para el sector del mueble y para el sector de la construcción es vital, y es vital dicha especialización, pues es el único factor que nos garantizará el mejor precio, la mejor solución posible. Dicho de otra forma, escoger para nuestras compras unos agentes de compras, unos asesores de compras, una consultoría de compras de herrajes especializada, especializados únicamente en este sector, permite que se conozcan uno y cada uno de los [...]

La función del profesional de compras en China

2011-09-07T09:00:09+00:00 septiembre 7th, 2011|

Muchas veces escuchamos hablar de la importancia que hoy en día ha adquirido la importación de herrajes, y del papel crucial que juegan los agentes de compras, el asesor de compras o la consultoría de compras en el proceso de importar herrajes. Pero ¿en realidad sabemos por qué son tan convenientes y necesarios estos profesionales de compras? Seguro que en muchas ocasiones no. Viejos esquemas, esquemas caducos Afortunadamente, cada vez, quedan más lejos aquellos esquemas, aquellas estructuras de empresas cerradas en las que el sourcing de compras era visto como algo extraño, o empresas en las que la importación de herrajes era visto como algo costoso o difícil. Afortunadamente en la actualidad (y aunque aún quedan muchos flecos por pulir, y muchas empresas por adaptarse a la nueva realidad) el sector se ha profesionalizado mucho, también en lo que a la gestión de compras se refiere, y sin duda se [...]

Ibmh a la Vanguardia de las Consultorías de Compras

2011-09-05T09:00:23+00:00 septiembre 5th, 2011|

Consultorías de compras hay muchas, y consultorías de compras que están focalizadas en realizar y facilitar negocios con China existen centenares, entonces ¿porqué escoger Ibmh? Veamos algunos motivos. La especialización un gran valor Seguro que Ibmh no es la única opción disponible, y seguro también que Ibmh no es la única opción válida para importar herrajes de China, para realizar la externalización de compras de una empresa y encargársela a esta consultoría de compras. Pues decir que eso sería presuntuoso y de buen seguro que no acorde a la realidad, pero sin duda Ibmh se encuentra en lo más alto a nivel de servicio como consultoría de compras que es y puede competir con las mejores empresas del mundo al respecto. Y para ello, se basa en varios pilares, pilares que permiten decir con orgullo que si bien auto decirse que es la mejor opción sería presuntuoso, si que permite [...]

Reducción de costes, la clave de cualquier negocio

2011-09-04T09:00:22+00:00 septiembre 4th, 2011|

Da lo mismo que estemos en una época de contracción o de dificultades económicas para muchas personas y empresas, o bien que estemos en un momento de clara expansión económica. Pues la reducción de costes se impone si queremos resultar eficientes y competitivos en cualquier mercado y en cualquier momento, y por supuesto también en el ámbito de los herrajes. Reducir por reducir no es la solución Bien, mejor dicho puede que no se tendría que hablar siempre y tan llanamente como lo hacemos de reducción de costes en general, sino que deberíamos hacerlo de optimizar los costes, de lograr la eficiencia plena en costes, es decir, de lograr dar el mayor servicio y calidad posible (dentro de una línea marcada de la que no se deberá bajar), al menor coste posible. Y para ello sólo tenemos un camino, contar con un buen profesional de compras, y saber utilizar todas [...]

CONTACTAR
To Top