Desde IBMH te presentamos las nuevas y mejoradas correderas ocultas de montaje bajo con cierre suave y ajuste 3D! Ya las puedes incorporar a tu catálogo gracias a nuestra gestión profesional. Te contamos cómo funcionan y te detallamos sus características t...
¡Nuevas! correderas ocultas de montaje bajo con cierre suave y ajuste 3D
Los proverbios chinos, llamados yyànyŭ, son frases que recogen la sabiduría de filósofos y pensadores ilustres a lo largo de los siglos. No solo son ayuda a comprender el mundo que nos rodea. Sino que además estos proverbios chinos son de gran ayuda para ...
Proverbios chinos en los negocios II
La experiencia phygital, además de ser innovadora, brinda la posibilidad de completar las experiencias físicas con las digitales. Por eso cada vez más empresas apuestan por ella. En las siguientes líneas te contamos exactamente en qué consiste y cuáles s...
Experiencia phygital: En qué consiste y cuáles son sus principales ventajas
Que una empresa funcione bien no solo es cuestión de la idea de negocio en sí, sino también de quienes forman parte de ella. Y es que los empleados tienen tanto peso en la empresa que no es de extrañar que Recursos Humanos centre toda su atención a la hora...
Ventajas de contratar a talento joven

Blog

Consejos básicos de adaptación antes de viajar a China

2011-10-07T09:00:07+00:00 octubre 7th, 2011|

China es un país en plena ebullición e ideal para hacer negocios. Ello invita a visitarlo y a hacer negocios en el país dejando atrás definitivamente aquella etapa en la que el país asiático era el gran desconocido, pues en la actualidad el gran desconocido empieza a ocupar un lugar principal en el entorno de los negocios global en el que nos movemos. Pero existen unas consideraciones básicas (especialmente en lo que se refiere a la adaptación a un lugar distinto) que siempre va bien de recordar antes de emprender cualquier viaje, y por supuesto también entonces, antes de emprender cualquier viaje de negocios a China. La necesidad de adaptarse Pues parece obvio decirlo, pero adaptarse a las costumbres, cultura, forma de ser y demás particularidades del lugar a donde vamos, resulta indispensable en cualquier desplazamiento que hagamos a un país o lugar de una cultura, costumbres y formas de [...]

Descubrir la cocina china en los viajes de negocios

2011-10-06T09:00:02+00:00 octubre 6th, 2011|

La cocina China esta llena de típicos platos, y de tópicos sobre la misma. Típicos platos y tópicos sobre los mismos que bien podremos descubrir y corroborar o desmentir respectivamente en cualquier de nuestros viajes al país asiático. Típicos platos de la cocina China que bien podremos descubrir, disfrutar y saborear en cualquier viaje de negocios que hagamos a China. Consideraciones básicas Lo primero que debemos saber es que la auténtica cocina china cuenta con una alta reputación culinaria y que es una de las más exquisitas que en el mundo podremos encontrar. Y también de lo primero que deberemos saber, es que la cocina China que descubriremos en cualquier viaje de negocios en China, poco o nada tiene que ver con la “comida china” de los restaurantes regentados por chinos residentes en nuestro país. Pero antes de todo lo anteriormente dicho, existe una consideración de vital importancia que deberemos [...]

Responsabilidad Social y los Negocios con China

2011-10-05T09:00:38+00:00 octubre 5th, 2011|

La denominada RSC (Responsabilidad Social Corporativa) ha adquirido una vital importancia en la estrategia, en la estructura y en el día a día de cualquier empresa. Pues hoy en la actualidad, cualquier empresa que se precie y que quiera competir y permanecer de una forma sostenible, debe de ser una empresa socialmente responsable en todas sus operaciones, también en las de comercio internacional. En el centro de todo En realidad la Responsabilidad Social Corporativa no es una estrategia, no es una función de la empresa, es la empresa en sí misma. Pues la Responsabilidad Social Corporativa, debe de formar parte de la esencia misma del negocio, del corazón de la compañía y de todos los que la conforman. Para ello, la empresa debe de cuidar muy mucho todas sus operaciones, contactos y relaciones, todas sus acciones y todos sus mecanismos que la implican con la sociedad. Y por supuesto también [...]

La importancia del protocolo en los negocios

2011-10-04T09:00:58+00:00 octubre 4th, 2011|

Si una cosa ha traído la globalización es precisamente algo que ese mismo término expresa, si algo ha traído la globalización, es el globalizar los negocios. Y ello que dicho así puede parecer de Perogrullo, vemos que es de vital importancia entenderlo, pues no es lo mismo hacer negocios en un mercado interior que hacerlos en mercados internacionales. Especialmente no resulta lo mismo entre otras muchas cosas, en el ámbito de las costumbres, el estilo y el protocolo. La importancia del saber estar Y es que el saber estar, el saber comportarse y el entender el lenguaje hablado y también el no hablado del mundo de los negocios, es vital, si queremos desarrollar con éxito negocios en cualquier país. Dicho de otra forma, no puede existir error más grave en el momento de querer hacer negocios, no puede existir error más grave en el momento de querer llevar a cabo [...]

Como Organizar un Viaje de Negocios a China

2011-10-03T09:00:30+00:00 octubre 3rd, 2011|

La organización de cualquier tipo de viaje lleva implícito el tener que organizar, preparar y calcular unas distintas variables. En el caso de los viajes de negocios ello se magnifica, y si además ese viaje de negocios, es a lejanos países como China, la organización aún cobra mayor importancia si cabe. Así, que vamos a ver algunos detalles para organizarnos un viaje de negocios a China. Un viaje de negocios a China, entre otras muchas consideraciones, bien podríamos decir que debe de estar organizado, en base a dos vertientes muy bien definidas: la vertiente operativa, y la vertiente logística. Veámoslas. La vertiente operativa Probablemente la raíz de todo se encuentre en la vertiente operativa, pues la vertiente operativa, no es otra, que la que debe de responder preguntas clave, como: ¿qué vamos a hacer a China?, ¿qué tipo de operaciones queremos cerrar?, ¿con quién queremos cerrar esos negocios?, ¿qué recursos [...]

Los Lazos de Confianza y los Negocios en China

2011-10-02T09:00:52+00:00 octubre 2nd, 2011|

Se dice que la confianza lo es todo, y no falta razón. Ello en los negocios también es (o debería de ser) así, y adquiere especial relevancia en las operaciones comerciales internacionales, y entre ellas en los negocios con China. Importancia capital ¿Y cuál es el motivo de que en las operaciones internacionales, de que en las operaciones con China, la confianza entre las partes resulte imprescindible en cualquier negocio que pretendamos hacer? Pues son varios los motivos. Primero de todo, decir que obviamente esa necesidad de confianza entre las partes, de que esa reciprocidad y feeling entre los negociadores no es vital tan sólo cuando hacemos negocios con China, cuando queremos importar de China, o realizar una gestión de compras en China, es vital en cualquier momento. Pero en el caso del país asiático, esa necesidad vital se magnifica. Y se magnifica por dos motivos, por una parte, se [...]

Presentaciones en China. Claves para hacerlo correctamente

2011-10-02T08:23:22+00:00 octubre 2nd, 2011|

Llevo varios años trabajando y colaborando con empresarios chinos relacionados con el sector de los herrajes, durante estos años he viajado a China en un sinfín de ocasiones para realizar trabajo de campo, pues a pesar de que habitualmente me contacto con todos ellos a través del email, skype o el correo electrónico, he de decir que para poder llegar a entablar este tipo de comunicación en la distancia, primeramente ha sido esencial tener una continua y constante relación personal con todos ellos.   Trabajando el Guanxí: Los empresarios chinos difícilmente contactan o dejan contactarse por los desconocidos, pues normalmente usan intermediarios o su propia red social de contactos, por eso es muy importante que una vez consigamos introducirnos correctamente en el mercado chino, empecemos a trabajar lo que en China se conoce como el Guanxí. Nuestra propia red de contactos y amigos para facilitarnos el posterior movimiento comercial, es [...]

Profesionales para realizar negocios dentro de China

2011-10-01T09:00:10+00:00 octubre 1st, 2011|

Realizar una operación comercial entre dos o más partes siempre tiene múltiples implicaciones, y requiere de la participación y de la conjunción de distintos factores. Una de estas múltiples implicaciones, es la de la legislación que aplica, regula e interfiere o sustenta las operaciones, los acuerdos comerciales desarrollados. Para los negocios en China, ello no es distinto. La necesidad de conocer Esa implicación legislativa, esa interacción regulatoria o normativa es intrínseca, natural y habitual a cualquier tipo de operación comercial, en cualquier lugar y en cualquier país y entre cualquier empresa, ente o entes del mundo. Pero cuando no conocemos la realidad legislativa que nos aplica, el tema puede complicarse más. Dicho de otra forma, una legislación, regulación y normativa siempre nos aplicará. La cuestión está en que cuanto más desconozcamos esa realidad legislativa, reguladora y normativa que nos aplica, más difícil será operar y hacer negocios en ella, y [...]

Sobre el libro blanco de China

2011-09-30T09:00:47+00:00 septiembre 30th, 2011|

El crecimiento de China en estos últimos años resulta espectacular. Un crecimiento de gran calado, de trascendencia e impacto mundial y que transforma el mundo en muchos aspectos. Un crecimiento que comporta muchas oportunidades, pero un crecimiento en el cual muchos también encuentran amenazas. Para desmentirlas y para mostrarse al mundo como una potencia emergente pacífica y “amiga”, China ha desarrollado lo que denomina el “libro blanco” Más allá de las ideologías Más allá de las ideologías, más allá de muchas consideraciones que se pueden hacer sobre China, bien ciertos es, que el crecimiento de China guste o no, y comporte los cambios que comporte ha venido para quedarse, y de buen seguro que si se sabe, o se intenta ver como una oportunidad, puede aportar muchas oportunidades en muchos ámbitos. Con esta vocación, con la vocación de ser vista como una potencia pacífica, que pretende la cooperación mundial y [...]

China y la era del conocimiento

2011-09-29T09:00:47+00:00 septiembre 29th, 2011|

China y la era del conocimiento Que la era industrial quedo atrás es más que obvio, y que la era en la que entramos es la era de tres palabras clave (como son las palabras creatividad, innovación y sobre todo conocimiento) es una realidad meridiana. Y ha esta nueva era también se esta adaptando China. Mucho más que la fábrica del mundo China, en estos últimos años, ha sido la gran fábrica del mundo, y gracias a ser ese gran y potente motor, se ha desarrollado enormemente y hasta cotas insospechadas. Pero ahora China esta dando un paso más allá. China pretende dejar de ser sólo la fábrica del mundo, para empezar a ser una potencia que crea e innova, que ofrece valor añadido, y que entra plenamente en la que va a ser la era y la economía del siglo XXI: la era y la economía basada en el [...]

CONTACTAR
To Top