El Just in Time como sistema de producción y organización pretende eliminar, entre otros, los plazos excesivos, los retrasos en los envíos, la falta de materia prima, así como los despilfarros. Por eso es uno de los sistemas más empleados hoy en día. Descubre en nuestro post el partido que le podrías sacar en tu empresa de herrajes.
¿Qué es el sistema de producción Just in Time?
La metodología de gestión Lean Manufacturing y el sistema de organización de producción Just in Time tienen el objetivo en común de mejorar notablemente la productividad. Al eliminar las tareas que no aportan nada y que son un impedimento para la organización y la productividad se logra un mejor producto y servicio. Garantizando así una mayor satisfacción del cliente final.
El sistema Just in Time, sus orígenes se remontan a la compañía japonesa Toyota, se centra en la eficiencia en cuanto a la eliminación de lo no necesario en el proceso de producción. Desde la adquisición de la materia prima hasta la distribución pasando por los recursos y los empleados. Al estar ligado a la producción bajo demanda, se consigue reducir más los costes en la materia prima y en el ensamblaje.
Cuándo y dónde se aplica el sistema de producción Just in Time
Con este modelo se pretende optimizar el proceso productivo al eliminar los desperdicios, ya sea en el transporte o el almacenaje. Está diseñado para las pequeñas y las grandes compañías.
El pensamiento de que los productos y servicios lleguen (a la fabricación o al cliente final) ‘justo a tiempo’, puede ser la clave del éxito de las empresas de herrajes. ¿Sabías que es un método que también se aplica en los procesos logísticos? Logrando así una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
¿Qué se consigue con el Just in Time? Ventajas a tener en cuenta
Algunos de los puntos fuertes de este sistema de organización de producción son:
- La producción se simplifica. El proceso se vuelve más sencillo, eficiente y rentable.
- Se logra eliminar desperdicios en las materias primas. Así como otros productos innecesarios que suponen un sobre coste.
- Es una metodología que permite a la empresa centrarse en la demanda reduciendo las interrupciones, los errores y los procesos largos e innecesarios. Se elimina el exceso de stock en los almacenes.
- Con el método de producción Just in Time la compañía también tiene la posibilidad de identificar a tiempo un problema y de buscarle solución cuanto antes.
- Por otro lado, se optimizan las fases en la cadena de suministro.
¿Y cómo puedo llevar a cabo esta metodología en mi empresa?
Para implementar el sistema Just in Time será necesario tener una visión global e integral que alcance a todos los miembros. Se trata de un cambio en la cadena de producción, pero también en la filosofía empresarial que pasará a estar concebida para el cliente y la productividad.
- Se estudiará la llegada de la materia prima pedida bajo la demanda. Solo se produce cuando hay pedidos que atender, así como todos y cada uno de los procesos de producción. Incluida la propia organización de los trabajadores.
- La mejora continua es otro punto clave. Este método busca mejorar la calidad y los tiempos que permitan eliminar errores y contratiempos.
- Ubicaremos en un lugar destacado las tareas a realizar. Las finalizadas y las que se están en proceso. Junto con el tiempo estimado que le corresponde a cada una de ellas.
- A su vez, con la producción Just in Time identificamos nuestras oportunidades de mejora. .
La búsqueda de metodologías como esta para mejorar la producción de tu empresa es una necesidad continua. También lo es tener a tu lado al mejor partner para tus importaciones de herrajes para muebles y construcción de China y esto será para ti IBMH. Nuestra experiencia en el sector y nuestro conocimiento del mercado jugarán a tu favor. No lo pienses más y ¡ponte en contacto con nosotros hoy mismo!