crisis energética de China

La grave crisis energética que está sufriendo China amenaza su economía y provoca desde cortes de luz, hasta fábricas que cierran total o parcialmente, pasando por las cadenas de suministro mundiales que se tambalean. ¿Podría afectar también esta situación a las empresas importadoras de herrajes?

Según el Plan de acción de otoño e invierno 2021-2022 para la Gestión de la Contaminación del Aire emitido por el Gobierno chino, esta situación podría durar desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022.

Crisis energética de China 2021

Las restricciones de electricidad son frecuentes en China. Donde solo suelen afectar a una región, la actual crisis abarca, según estimaciones, a unas 20 provincias. La creciente subida de los precios del carbón. El aumento de la demanda de electricidad. Y por otro lado las normas medioambientales que se establecen para reducir las emisiones de carbono hacen que se agrave el desabastecimiento mundial.

Los apagones hacen que calles enteras se suman en la oscuridad. Que los hogares se queden sin electricidad y que miles de fábricas tengan que parar su producción total o parcialmente.

Según datos oficiales del Gobierno, la crisis energética de China hace que la industria manufacturera sufra desde septiembre su primera contracción desde febrero de 2020, siendo las más perjudicadas las industrias de alto consumo de energía.

Reducciones de emisiones de carbono en los próximos años

China debe cumplir con los requisitos establecidos en el plan del Gobierno central para reducir las emisiones de carbono. El gigante asiático alcanzará el pico de emisiones en el año 2030 y la neutralidad de carbono para el año 2060. Los gobiernos locales chinos toman medidas con el fin de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía mediante el suministro restringido de la potencia de electricidad.

Por ello, muchas centrales eléctricas se han visto obligadas a suspender parte de la generación de energía debido a las subidas notables de precios de carbón y gas.

Recomendaciones generales ante la crisis energética de China

Estas y otras medidas necesarias repercutirán en el aumento de los costos. Desde las materias primas hasta el embalaje. Y también en el tiempo de entrega de los productos manufacturados. Por eso se recomienda:

  • Realizar pedidos con los proveedores con tiempo suficiente, así como tener presente la posibilidad de que se retrasen los envíos.
  • Trabajar con fabricantes que operen con generadores de energía.
  • Programar la inspección de calidad de producto antes del envío para evitar la posible saturación de las fábricas.
  • Conocer cómo se desarrolla la actual crisis y qué fábricas cortan o paran su producción.

Por qué trabajar con IBMH puede minimizar los efectos de la crisis energética de China

Con IBMH es fácil trabajar incluso en estas situaciones tan complejas como la que se vive ahora en China. Primero por nuestra amplia experiencia en el sector. Y segundo por conocer de primera mano lo que sucede en nuestro país de residencia.

Entre las principales ventajas de tener a IBMH como partner en esta situación, encontrarás:

  • ¡No habrá sorpresas! Conocemos de primera mano aquellas fábricas que tienen limitada al 50% su capacidad de producción o completamente limitada, porque comprobamos la veracidad de la información que nos facilitan visitando personalmente sus instalaciones.
  • Los pedidos gestionados por IBMH tienen preferencia para nuestros proveedores. Son muchos años de colaborando manteniendo una excelente relación con nuestros proveedores. Esto nos garantiza que en situaciones como esta, de crisis energética en China, en las que pudieran tener limitaciones de producción, siempre vamos a estar entre sus prioridades y nuestros pedidos serán los primeros en ser suministrados.
  • IBMH cuenta, en todo momento, con soluciones alternativas. Si un proveedor habitual no puede producir un determinado producto por estas limitaciones energéticas, vamos a poder contar con otros fabricantes que ofrezcan la misma calidad y en las mismas condiciones.
  • Podemos garantizar, incluso, la consecución de órdenes de compra con un gran volumen de piezas. Porque, gracias a nuestra amplia red de proveedores auditados por nosotros mismos en todo el país, podemos trabajar con varios fabricantes y varias órdenes de compra a la vez de un mismo producto, para completar también grandes pedidos, siempre manteniendo todas las especificaciones técnicas y de calidad requeridas.

 

Contar con IBMH siempre es garantía de éxito para tus importaciones de herrajes de China

Con IBMH es fácil trabajar incluso en estas situaciones tan complejas como la que se vive ahora en China. Primero por nuestra amplia experiencia en el sector. Y segundo por conocer de primera mano lo que sucede en nuestro país de residencia.

En IBMH nos encargamos de negociar en el nombre de tu empresa. Y de contactar directamente con los proveedores más rentables, incluso aquellos que no asisten a las ferias internacionales del sector. Sin más intermediarios y siempre comprobando que se cumplan nuestros más altos estándares de calidad.

Al conocer el idioma chino podremos velar siempre por tus intereses, sobre todo cuando amenazan cambios tan notables como este. Siempre estarás informado de lo que sucede respecto a la crisis energética con el máximo detalle. Y es que, además de analizar las necesidades de tu empresa, nos ocuparemos de que tus importaciones sufran los menores contratiempos posibles como la crisis energética China.

Nos convertiremos en el mejor partner para tus importaciones de herrajes para muebles y construcción de China, no solo para obtener un buen precio de compra, si no también para hacer frente a cualquier problema que se presente. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y te contaremos todo lo que podemos hacer por tu negocio!