regalos en China

Dar y recibir un obsequio forma parte de la cultura China. Es más, es una muestra de cortesía y buena voluntad con los demás. Ahora bien, cuando se trata de hacer regalos en China como fruto de una negociación son varias las cosas que hay que tener en cuenta. En IBMH conocemos la tradición acerca de los obsequios en China por lo que podemos contarte con total confianza cuáles son los regalos que no deben hacerse en China y cuáles son los más indicados. ¡Vamos a verlos!

Regalar o no regalar, esa es la cuestión

Si estoy haciendo negocios con un empresario en China, ¿tengo que hacerle un regalo? Seguro que esta pregunta también ha pasado por tu mente. Pues bien, has de saber que no es obligatorio hacer regalos, sin embrago, sí que está bien visto. Dar un obsequio al finalizar un trato o cuando ya se lleva un tiempo trabajando con alguien es visto como una muestra de afecto y buenos augurios.
Y esto nos recuerda…

  • No se deben hacer regalos nada más empezar a trabajar con alguien de China. Puede ser tomado con una muestra de excesiva confianza.
  • Los obsequios se deben escoger pensando en quien lo va a recibir, es decir, deben ser personales. Nunca han de ser muy caros ni muy llamativos.
  • Que no te sorprenda si cuando le ofreces el regalo lo rechaza hasta tres veces. Tan solo te está demostrando educación. Tampoco es de extrañar que al recibir el regalo (se lo debes ofrecer con ambas manos) lo guarde para abrirlo en privado.

 

Qué regalos NO deben hacerse en China

Como ya bien sabes, China es un país de cultura, ceremonias y tradiciones, también en el ámbito de los regalos. Si quieres quedar bien no regales nunca…

  1. Reloj de pared ya que su pronunciación en chino recuerda a ‘ritual funerario’.
  2. Crisantemos y velas ya que recuerden a los elementos que están presentes en los funerales.
  3. Paraguas. Su pronunciación en chino es separación.
  4. Zapatos. Son vistos como una forma de escapar.
  5. Navajas, tijeras y cuchillos porque simbolizan los cortes y, por lo tanto, relaciones cortas.
  6. Espejos. No son bien recibidos porque se rompen con facilidad.

 

Negociaciones en China: ¿Qué tengo que saber sobre los regalos?

Además de lo ya dicho hay una serie de cosas que debes tener en cuenta sobre los colores y los números a la hora de hacer un regalo:

El color blanco está asociado con la muerte y el luto. El rojo simboliza buena fortuna y el amarillo, el dinero. Tenlo presente a la hora de envolver tus regalos.

El número 4 se relaciona con la mala suerte ya que tiene una pronunciación parecida a ‘muerte’. Los empresarios en China siempre evitan los regalos que tienen 4 unidades. Por otro lado, el número 6 es el de la concordia ya que ayuda a solucionar problemas.

Regalos a empresarios chinos, con esto sí acertarás

¿Qué puedo regalar entonces a un empresario chino? Con uno de estos obsequios acertarás.

  • Un libro sobre la cultura de tu país de origen.
  • Cualquier otro objeto que haga referencia a dicha cultura como artesanía o productos regionales típicos.
  • Una invitación a un almuerzo. Es algo que se suele recibir bien.

 

Recuerda que el regalo que hagas a un empresario en China se ha de hacer con la intención de ser agradecido por la relación de negocios que hay entre ambos. En IBMH conocemos a la perfección la cultura China y su forma de hacer negocios. Contacta con nosotros hoy mismo, y te contaremos como podemos ser tu Oficina de Gestión Estratégica de Compras en China para tu empresa de herrajes con total garantía de éxito.