Incoterms es el término que se usa para definir a las normas internacionales de comercio utilizadas en todo el mundo para las importaciones. Las mismas que tu empresa deber conocer al importar herrajes de China. Estar al tanto de las 11 que hay te será de gran ayuda para saber cuál escoger para tu negocio. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son y en qué consisten los Incoterms?
Como te adelantábamos antes, los Incoterms son una serie de normas por las que se rige el comercio internacional. Fueron creadas en 1936 por la Cámara Internacional de Comercio (CCI). El fin era el de establecer buenas relaciones comerciales entre países. Los Incoterms (International Commercial Terms, en su traducción Normas de Comercio Internacional) se actualizan cada 10 años para poder ser un fiel reflejo de los cambios en el marco del comercio internacional.
Por lo tanto, las obligaciones, derechos y responsabilidades del comprador y del vendedor (importadores y exportadores), quedan definidos para que no haya lugar a malentendidos en los negocios. A su vez, se indica quién se debe hacer cargo de los costes de la operación.
Los Incoterms más usados a día de hoy
Si no quieres tener ninguna duda sobre las condiciones de entrega de tus importaciones de herrajes y accesorios de muebles y construcción, debes saber qué dicen las normas de aceptación voluntaria entre vendedor y el comprador:
- EXW. Las obligaciones del proveedor finalizan cuando la mercancía pasa a disposición del comprador en el punto de origen. El importador, por lo tanto, debe ocuparse del transporte hasta el almacén de destino.
- FCA, FAS y FOB. Estos tres Incoterms amplían la responsabilidad del proveedor. Lo hacen hasta el momento de la entrega de la mercancía en el medio de transporte. Dicho transporte debe ser contratado por el importador.
- CIF, CPT, CIP y CFR. El compromiso del proveedor aumenta pues debe ser él quien se ocupe de contratar el transporte. Ten en cuenta que entre las obligaciones de este no está la de responsabilizarse de posibles daños o pérdidas en la mercancía.
- DAP, DDP y DPU (DAT). En estos Incoterms se establece que el proveedor tiene que ocuparse de todo, incluidos los gastos y los posibles riesgos hasta que la mercancía llegue al país de destino.
Recuerda que a pesar de los cambios que vamos a detallar a continuación, la anterior normativa del 2010 sigue siendo válida. Por ello, es necesario especificar el año de la versión del Incoterm que se va a usar en cada contrato.
Incoterms 2020, cambios respecto a las normas del 2010
Cada 10 años las normas de los Incoterms se actualizan. La última fue en enero de 2020, aprobada en mayo de 2019 por el ICC World Council.
Estas son las novedades a tener en cuenta:
- DAT pasa a ser DPU. El término DAT (Delivered at Terminal) se cambia por DPU (Delivered at Place Unloaded). Viene a decir que ahora la mercancía se debe dejar en el lugar acordado por las dos partes.
- Aumento del control en transporte marítimo. Los Incoterms FCA, FAS y FOB se encargan de reforzar las normas correspondientes al transporte marítimo con el fin de mejorar la seguridad del proveedor. El vendedor podrá contar con una carta de embarque en la que se indique que la mercancía se ha entregado.
- La Cámara de Comercio Internacional pone a disposición de los interesados una App móvil. La CCI ha creado una aplicación para que las empresas puedan consultar de forma rápida todos estos términos.
- Se crea un nuevo Incoterm de llegada llamado CNI (Cost and Insurance). En él se incluye el coste del seguro internacional a cuenta del vendedor. Del transporte se encarga el comprador una vez esté en el puerto de salida.
- Transporte mediante terceros. La nueva norma cita que en los casos de FCA, DAP y DPU el vendedor puede ocuparse él mismo del transporte o bien contratar los servicios de un tercero.
En IBMH nos encargaremos de realizar un estudio personalizado para ayudar a tu empresa de herrajes a importar los productos que necesites en las mejores condiciones y te podemos ayudar a elegir las opciones de Incoterms más adecuadas para tus importaciones. Si quieres que tus importaciones sean seguras y rentables, no dudes en contar con nuestro servicio integral de gestión de compras es China. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!