Probablemente te preguntes ¿Qué es eso de la metodología de los OKR’s? Pues, OKR´s son las siglas de Objectives and Key Results que, traducido del inglés, significa: objetivos y resultados clave. Se trata de un término creado por el ex CEO de Intel, Andrew Grove, allá por el año 1999 y que ha resultado ser de gran ayuda como metodología de gestión del trabajo en grandes compañías y también en pequeñas. Te contamos en qué consiste y cuáles son sus ventajas.
¿En qué consiste la metodología de los OKR’s o de gestión del trabajo Objectives and Key Results?
Este método de trabajo indica que todos los departamentos deben perseguir las mismas metas. Tiene por objeto principal definir dichas metas que se pretenden alcanzar así como comunicar los resultados dentro de la compañía. Este sistema organizacional es básico para que todos los equipos de una compañía se dirijan juntos a una misma dirección. Y no, no es solo para las grandes multinacionales, en las pequeñas o medianas empresas también resulta de gran utilidad.
Si desgranamos el término Objectives and Key Results tenemos…
Objectives
Aquí debes preguntarte dos cosas: ¿hacia dónde tienes que ir? y ¿cómo y cuándo vas a saber que ya has llegado?
Los objetivos marcan la dirección hacia la que encaminar los pasos. Por ejemplo:
- Ser un referente del sector en el mercado.
- Aumentar las ventas de esta línea de productos.
Key results
Los OKR’s definen cómo alcanzar los objetivos anteriores e indica si ya se está cerca de ellos. Siguiendo con el ejemplo de antes…
Objetivo 1: Ser un referente del sector en el mercado.
- KR 1: Mejorar el posicionamiento SEO.
- KR 2: Mayor suscriptores a la newsletter.
Objetivo 2: Aumentar las ventas de una determinada línea de productos.
- KR 1: Aumentar los pedidos en un 30%.
- KR 2: Reducir a la mitad el tiempo de envío del pedido.
Pasos para implementar la metodología de los OKR’s en una empresa
Implementar esta metodología que ha llevado al éxito a muchas empresas ni es tan complicado como parece ni tan sencillo como marcar objetivos comunes. Para ir por el buen camino tendremos que seguir estos pasos:
Marca metas concisas y específicas
Las metas y los objetivos deben estar definidos perfectamente, de este modo, todos los miembros de la organización podrán estar al tanto de ellos y participar tanto en su elaboración como en su consecución.
Establece plazos según lo requiera el objetivo
El plazo para llegar a la meta no debe ser ni muy largo ni tan corto que de lugar a errores. Los tiempos para ello han de ser razonables, por ejemplo, trimestrales. De esta forma se podrá evaluar los resultados obtenidos cada cierto tiempo para poder hacer los cambios oportunos.
Toda la empresa debe conocer los OKR’s
La metodología de los OKR’s dice que la transparencia es clave. Si cada equipo y cada miembro comparte metas, objetivos y metodología, el margen de error será escaso. Además, ese sentido de pertenencia resulta ser la mejor de las motivaciones.
Analiza y mide resultados
El esfuerzo debe ser máximo, nadie lo pone en duda, pero lo que hay que medir y analizar al detalle son los resultados obtenidos. Vuelve a la lista de antes de tus objetivos. ¿Se han logrado por completo? Utiliza los datos para mejorar procesos y comparte con todos los equipos los éxitos y los aspectos a mejorar. Gracias a este análisis se podrán tomar decisiones concretas que ayuden a la organización a seguir por el buen camino.
Los principales beneficios de la metodología de los OKR’s
Los beneficios de la metodología de los OKR’s son:
- Se logra un gran sentimiento de pertenencia a la empresa y de compromiso hacia ella.
- Al trabajar todos juntos en la consecución de objetivos comunes, los resultados son mucho mejores.
- Permite una comunicación precisa y fluida.
- Se crean indicadores que permiten medir el progreso.
En IBMH siempre estamos pendientes de las propuestas que, como la metodología de los OKR’s , ayuden a optimizar los modelos de gestión.
Si entre tus objetivos se incluyen mejorar la rentabilidad de tus importaciones de herrajes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te contaremos todo lo que nuestra Oficina de Gestión Estratégica de Compras en China puede hacer por tu negocio.