Recientemente, el Ministerio de Protección del Medio Ambiente informó que cerraría las fábricas chinas que no cumplieran los requisitos anteriormente dados a los proveedores de herrajes chinos, antes de finales de septiembre de este año.
¿Cómo ha evolucionado la legalización de fábricas tras las últimas inspecciones y cierres? La Administración de Seguridad en el Trabajo del Consejo de Estado anunció que, a pesar de que los controles del año pasado fueron aleatorios en las fábricas, este año los oficiales de derecho ambiental revisarán todas las fábricas y proveedores de herrajes chinos una por una: sin excepciones.
Esto significa que desde julio hasta este octubre de 2017 se llevará a cabo la más exigente ronda de inspecciones.
En este caso, a finales de 2016 el Ministerio de Protección del Medio Ambiente puso en marcha un gobierno de “tolerancia cero” y dejó muy claro su mensaje hacia la industria: a partir del año 2017, a pesar de los crecientes precios de las materias primas, habrá un análisis exhaustivo de las condiciones de fabricación entre los proveedores chinos, a fin de acabar con la notoria contaminación. Destaca la contaminación de las zonas de producción de cerámica y las fábricas de proveedores de materias primas como el acero.
Algunos expertos señalan que este año será la industria de la cerámica y la industria de la remodelación del hogar la que sufra la más brutal de las rondas de revisiones y, por tanto, el consecutivo aumento de precios.
¿Quieres más información? Consulta este link.