Uno de los productos destacados para IBMH, sin duda alguna, son las estructuras metálicas para mesas de alta calidad. Una solución perfecta que permite diseñar mesas para diferentes usos.
Te contamos todas las ventajas que supone para tu empresa de herrajes incorporar este producto a tu catálogo hoy mismo.
Ventajas de este tipo de estructuras metálicas para mesas
Para muchos diseñadores y fabricantes de muebles una mesa perfecta tiene que ir fabricada con la base de metal, ya sea de acero inoxidable, acero pintado en color o simplemente barnizado para protegerlo. Por otro lado, lo ideal es que toda la estructura y las patas estén perfectamente unidas y soldadas entre sí. Esta es la única forma de asegurar que la mesa aguantará todo tipo de exigencias. Es por ello que las estructuras metálicas para mesas de alta calidad es uno de los productos estrella de IBMH, .
Analicemos cuáles son sus principales ventajas, sus características y la gran variedad de usos de estos, también llamados, marcos metálicos:
- Las estructuras metálicas para mesas se fabrican con la técnica de soldadura al arco. Lo que permite ensamblar sólidamente dos piezas metálicas por medio de un arco eléctrico. Al desprender un calor muy elevado funde los metales ferrosos y permite una unión perfecta. Además, empleando este sistema, podemos conseguir una estructura metálica a la medida de nuestras necesidades. Muy robusta y que nos servirá de base para una mesa.
- La resistencia al peso. Esta estructura está preparada para aguantar mucho peso en sentido vertical. Esta capacidad dependerá directamente del grosor de la chapa con la que se fabriquen los tubos metálicos.
- Las estructuras metálicas permiten fabricar patas para mesas con un diseño muy moderno y vanguardista. Con ellas se pueden diseñar mesas con un estilo, estética y aspecto visual realmente sorprendentes.
- Están creadas según las nuevas tendencias. Además son fáciles de limpiar y son una excelente idea dar mayor personalidad al interior de cualquier hogar.
El grosor y la unión de las patas son importantes
Lo más común en la fabricación de mesas es utilizar dos patas sueltas simplemente atornilladas al tablero de madera. No obstante, se suele tener en cuenta si la mesa se va a mover mucho de sitio o si por el contrario va a estar estable. Si la idea es darle un uso para el que se necesite moverla de sitio muy a menudo un bastidor unido. Esta será la solución para darle una mayor robustez. De lo contrario, la fijación entre madera y metal mediante tornillos puede ir sufriendo hasta romper la madera y soltarse las patas.
El mayor problema de las mesas con el paso del tiempo es, precisamente, la unión entre las patas y la madera. Según el uso y el movimiento se va deteriorando esa unión. La solución es que el tablero de madera sea del mayor grueso posible. La madera, con el paso de los años, si es con poco grosor tiende a abrirse y estropearse muy fácilmente. Y para soportar tableros grueso, y crear muebles a los que nos les afecte el paso del tiempo, son imprescindibles las estructuras metálicas para mesas que desde IBMH te recomendamos.
Otras ventajas que tienen las estructuras metálicas para mesas para los fabricantes
- La variedad de modelos y formas es casi infinita. Aunque actualmente las formas rectas y de aspecto rectangular son de última tendencia.
- Con la combinación de materiales que presentan las estructuras metálicas para mesas como hierro, acero inoxidable con madera y vidrio se consigue crear muebles realmente polivalentes. Los cuales encajan en todo tipo de decoración y ambientes, desde estilo industrial, vintage o moderno.
- Sus patas permiten fabricar mesas para gran diversidad de usos. Desde mesas para el hogar de uso personal, hasta mesas para uso comercial e industrial, para hoteles, restaurantes, comedores, bares, etc…
Si tú también quieres incorporar a tu empresa de herrajes estructuras metálicas para mesas de alta calidad contacta con nosotros ahora mismo. Estaremos encantados de ayudarte en la Gestión Estratégica de compras de todos tus herrajes para muebles y construcción, para que consigas aumentar la rentabilidad de tus importaciones.