El 22 de enero daba comienzo el Nuevo Año Chino. Año del Conejo el cual finalizará el 9 de febrero de 2024. En esta ocasión está presidido por el Conejo de Agua, símbolo de longevidad, los presagios para la cultura china son de paz y prosperidad. Pero ¿cuáles son las tradiciones y los festejos que giran entorno al acontecimiento más importante de China?

Comienza el Año Nuevo Chino, Año del Conejo

Según se señala en el Horóscopo chino, a cada año le corresponde un animal. Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Cada uno de estos 12 animales tiene asociado un elemento: metal, madera, agua, fuego y tierra. El Conejo de Agua prevé que este será un año de esperanza.

También conocido como Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera, se trata del evento más importante para la cultura asiática. Con las celebraciones da comienzo un nuevo año en el calendario lunisolar chino tradicional. Y donde antes era tradición honrar a dioses y antepasados, ahora se ha convertido en la ocasión perfecta para festejar y visitar a la familia. Las celebraciones duran 16 días, comenzando en Nochevieja china hasta el Festival de los Faroles.

Cuáles son las costumbres y tradiciones que giran entorno al Nuevo Año Chino

Los festejos varían de una región otra. Pero todas ellas comparten el mismo tema: despedir un año y dar la bienvenida al siguiente.

Las casas se decoran con elementos rojos

Lo primero que se suele hacer es limpiar las casas para luego decorarlas. El rojo es el color principal pues se tiene la creencia de que denota prosperidad y energía. Y que además aleja los malos espíritus y la negatividad. Por eso los faroles que se ven en las calles también son de este color.

Se realizan ofrendas a los antepasados

Honrar a los muertos es una tradición del Año Nuevo Chino que se mantiene hoy en día. Muchos ciudadanos visitan las tumbas de sus antepasados el último día del año. A su vez, realizan ofrendas a los ancestros durante la cena de reunión para que ellos «coman» primero.

Reuniones y cenas en familia en la víspera del Año Nuevo Lunar

El Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar se festeja en familia. La cena de Nochevieja es llamada ‘cena de reunión’. Generaciones enteras se sientan alrededor de grandes mesas redondas para degustar juntos los alimentos.

Intercambio de sobres rojos y otros regalos

Los sobres rojos (ya sui qian) contienen dinero. A menudo se regalan a los niños y las personas mayores junto con el deseo de un año seguro y tranquilo. Otros obsequios muy comunes son el té, las frutas y los dulces.

Año Nuevo Chino: fuegos artificiales

Desde las calles de las principales ciudades hasta las zonas rurales se lanzan petardos y fuegos artificiales. Con el objetivo de ahuyentar el mal y dar la bienvenida a la llegada del nuevo año.

Danzas de leones y dragones

Las danzas de leones y dragones, muy típicas de estas festividades, se realizan para traer prosperidad y buena suerte. ¡Son todo un espectáculo!

¿Y cuáles son los alimentos que se sirven a la mesa por el Año Nuevo Chino?

La comida es una parte muy importante de las celebraciones del Año Nuevo Chino.  El pescado no puede faltar ya que para la cultura asiática simboliza la abundancia. También se degustan albóndigas con forma de lingotes de plata como signo de la unidad familiar y la prosperidad. Otro alimento muy típico es el Niángāo o pastel de arroz.

Para evitar que los festejos del Año Nuevo Chino puedan interferir en tus importaciones de herrajes, más de un proveedor para la producción durante varias semanas, cuenta con nuestra gestión profesional. En IBMH nos encargaremos con la máxima profesionalidad de todas tus importaciones de herrajes para muebles y construcción de China. Verificaremos la calidad de los pedidos, trabajaremos con los mejores proveedores y haremos el seguimiento con las líneas de producción. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y te daremos todos los detalles!