Como ya os hemos comentado, el Gobierno chino desde finales del año pasado empezó a tomar precauciones para reducir los altos niveles de contaminación generados por las fábricas chinas. Las fábricas Chinas que más contaminan son las de acabado y las de cartón, por lo que los precios de la materia prima ha subido ¿Cómo está sucediendo esto en China?
Desde IBMH hemos visto cómo la nueva aplicación legislada por el Gobierno Chino respecto a los controles en Fábricas es mucho más estricta. Estos nuevos rigurosos controles han hecho que muchas fábricas y proveedores chinos no hayan podido cumplir con sus fechas estimadas de producción, causando largos retrasos y clientes insatisfechos.
Por tanto, debemos ser conscientes de que si nuestras necesidades de importación giran alrededor de estas materias primas, sufriremos:
– Nuevas limitaciones de capacidad de producción en fábricas de cartón y fábricas de acabados.
– Los precios siguen subiendo debido a la alta demanda.
Este tipo de noticias tiene un impacto especial tanto en los márgenes comerciales como en las Tarifas Oficiales, por lo que desde IBMH somos conscientes de que debemos conocer perfectamente cómo incide la materia prima en nuestras importaciones. Ante una subida de los precios de las materias primas, lo primero que hemos de saber es cómo esto puede repercutir en nuestros precios de compra.
Por ejemplo, no es lo mismo importar herrajes para muebles (en los que la materia prima juega es muy importante en el precio) que muebles acabados (en los que una subida de este tipo de materias primas tendrá una incidencia más pequeña).
Por otro lado, es importante contrastar la información suministrada por el fabricante sobre los incrementos porcentuales. Para ello, consulta páginas como steelhome.cn, para ver la evolución histórica de cualquier material. Otras variable a tener en cuenta son las fluctuaciones de los tipos de cambio o los precios del petróleo, que también incidirán directamente en los precios de compra. Para que el impacto de la subida de estos precios no sea tan notorio, intentamos revisar los lotes de fabricación durante las fases de subida y negociar las cantidades de los pedido para aminorar el impacto de estos incrementos, así como analizar con el fabricante la posibilidad de pagar con otra divisa, por ejemplo el RMB, nuestras operaciones.
Si quieres más información sobre esta noticia, consulta el siguiente link