Evita los fraudes en China

China es desde hace tiempo uno de los países con mayor progreso en el comercio internacional. No son pocas las empresas que allí operan o que realizan transacciones o importaciones. Pero por muchos controles que existan siguen siendo muchas las compañías objeto de estafas y malas prácticas. ¿Cómo evitar los fraudes en China? ¿Cuál es el mejor modo de hacer negocios seguros?

En IBMH te ofrecemos información relevante y recomendaciones para prevenir y evitar fraudes en China.

Recomendaciones y pautas para evitar los fraudes en China

Líder en exportaciones, China se ha convertido además en el principal proveedor a nivel mundial en todos los mercados. Sin embargo, muchas de las empresas que buscan proveedores en dicho país acaban siendo objeto de fraudes. Seguir estos consejos evitará posibles riesgos.

+ Cuando hagas negocios en China verifica el origen del contacto

Uno de los fraudes más comunes se podría evitar con tan solo verificar el origen de nuestro contacto. Lo ideal es que ese contacto se haya conseguido por medio de otros contactos de confianza, de manera presencial o través de ferias de comercio.

De no ser así, será necesario comprobar su identidad a través de una inspección o bien buscando opiniones de clientes.

+ Para evitar fraudes en China comprueba los datos del proveedor

Una vez verificado el origen del contacto pasaremos a comprobar la identidad del socio. Para ello podemos hacer búsquedas en páginas webs y analizar toda la información que aparezca. Si carece de dirección física, teléfono o email de contacto o en cada página se detalla una cosa distinta es que algo no va bien.

+ ¿Existe un registro mercantil? ¿Tiene la licencia de exportación?

Por otro lado, no está de más echar un vistazo a su existencia en el Registro Mercantil de China continental o en el Registro Mercantil de Hong Kong. Gracias a este dato obtendremos información sobre el registro inicial de la empresa, su domicilio o su objeto social, etc.

Todo socio o proveedor chino ha de tener la licencia de exportación. Además, hay que verificar que también cuenta con todas las licencias y certificaciones necesarias para exportar un tipo de producto.

+ Analiza si las formas de pago son seguras

Para prevenir las estafas en las transferencias bancarias se recomienda contactar con el proveedor vía telefónica a fin de comprobar todos los datos que aparecen detallados en la factura, así como para confirmar que el pago se va a realizar por un medio en concreto.

El mayor riesgo sería realizar el pago completo antes de recibir la mercancía. Por eso, lo habitual es realizar un adelanto del 30 %. El segundo pago debería hacerse tras haber inspeccionado la calidad de la mercancía.

Los métodos de pago más seguros son los créditos documentarios, se trata de una forma de pago con altas garantías de pago y los pagos por PayPal, su Cuenta Business ofrece un reembolso completo si la mercancía no llega en las condiciones pactadas.

+ El control de calidad es clave para evitar fraudes en China

En este punto lo más recomendable sería contar con una empresa especializada en el control de calidad de productos procedentes de China. No solo se encargarán de realizar un control del producto previo al envío de la mercancía. Sino que también podría hacer una inspección de proveedores.

+ Lee con detenimiento la legislación aplicable a los contratos

En el contrato se detallará cuál es el derecho aplicable siendo el europeo el más recomendado. En caso de disputa los tribunales competentes donde halla quedado ubicado el registro serán los encargados de mediar entre las partes.

A su vez, en dicho contrato tendrán que quedar pactar las condiciones de entrega a través de los Incoterms.

Evita los fraudes en China: Otros aspectos a tener en cuenta

Además de lo ya dicho, desconfiaremos si…

  • Vemos ofertas demasiado atractivas o precios muy bajos.
  • Se solicita el pago anticipado al completo.
  • En el caso de que se haga una solicitud de pago extra para liberar mercancía que supuestamente ha quedado atrapada en la aduana de origen.
  • También sería necesario desconfiar si el número de cuenta bancaria está a nombre de una persona física en lugar de a una empresa.
  • Si los datos que nos facilitan solo aparecen en un idioma en lugar de en chino con su correspondiente traducción.

 

Puede ser abrumador estar al tanto de todos los aspectos para evitar fraudes y estafas en China. Por eso la recomendación general que lanzan los expertos es la de contar con un partner de confianza residente en China. Y eso es precisamente lo que te ofrece IBMH, con su servicio de gestión de  importaciones de herrajes para muebles y construcción de China. No solo evitarás contratiempos, sino que tendrás la garantía de éxito que buscas. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y te contaremos todo lo que podemos hacer por tu negocio!