Una característica que tienen en común los buenos profesionales de compras, los que se encargan de la gestión de compras en China facilitando el importar de China a las empresas que contratan sus servicios, es el amplio y profundo conocimiento de la realidad y de todos los detalles que afectan al país asiático. Aquí, en este artículo, y sin ánimo de ser extremadamente extensos y exhaustivos vamos a dar algunos datos relevantes a nivel general, del país que está llamado a ser uno de los actores principales del siglo XXI.

Ubicación de China y uno de sus puntos clave

China se encuentra situada en la zona este del continente asiático, extendiéndose concretamente desde la orilla occidental del Océano Pacífico. Otro dato destacable es que China ocupa prácticamente diez millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo.

Pero sin duda, si algo destaca en la actualidad de China, es el gran grado de desarrollo mencionado que esta alcanzando en los últimos años y las oportunidades de compras en China y demás actividades comerciales que se presentan. Ello hace especialmente destacable la zona de Xinxiang. Y es que Xinxiang que se encuentra ubicado en la zona nordeste del país, es uno de los enclaves principales, junto a Mongolia, para el desarrollo de las actividades exportadoras (e importadoras) con China.

No en balde, lo anterior se sustenta, en que a través de estas regiones chinas (que ya en su momento fueron puntos clave de la ruta de la seda) es por donde debe transcurrir una red eficiente y segura ferroviaria que permita conectar Europa con Asía. La red denominada Eurasia y que debe permitir (como ya se ha comentado en alguna otra ocasión en este mismo blog) que el transporte marítimo deje de ser prácticamente el único viable para el comercio en China de carácter internacional.

Crecimiento chino

Para finalizar, indicar también algunos datos muy destacables, en este caso en relación con el crecimiento chino. Y es que no hemos de olvidar que mientras por nuestros lares, en la práctica totalidad de los casos, los crecimientos en el mejor de los casos son anémicos, China evoluciona a otro ritmo, evoluciona a un ritmo de crecimiento muy elevado.

Según datos del Banco Mundial la economía china crecerá un 9,3% en el conjunto de este año 2011 y un 8,7% en el 2012. Estos datos prácticamente coinciden con los que aportó inicialmente el Banco Asiático para el Desarrollo, banco que estimó unas cifras del 9,6% para este año, y cuatro décimas menos para el siguiente. Cifras que han sido recientemente ligeramente recortadas a causa de la situación global y su afectación en ellas.

Sin duda unos grandes resultados, que no se pueden ver empañados por las sombras que aportan a China los riesgos de la inflación o del sector inmobiliario, o por el lastre que supone una reducción de las exportaciones debido a la situación socioeconómica coyuntural global.

JORDI GARCIA CASTILLÓN

e-Mail: [email protected]