El benchmarking se define como una estrategia de análisis de la competencia y de las empresas líderes del sector para lograr una mejora interna. ¿Quieres saber por qué es tan necesaria para cualquier empresa hoy en día? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
¿En qué consiste el benchmarking?
Parece la nueva palabra de moda entre los expertos en marketing, pero lo cierto es que se trata de una estrategia que se lleva poniendo en práctica desde hace tiempo en mucha empresas.
El benchmarking consiste, ni más ni menos, que en una técnica de mejora continua. Se basa en el análisis de la competencia o las empresas líderes del sector para conseguir la mejora continua de la propia estrategia de marketing. El objetivo es crecer, obtener mejores resultados y una mayor diferenciación.
Dicho de otro modo, no observamos o tratamos de estar al tanto de lo que hacen las demás empresas de nuestro sector porque es lo que hay que hacer o porque lo hacen todas las compañías. Sino que lo hacemos con el fin de optimizar las líneas de negocio.
¿Para qué podría necesitar el benchmarking una empresa de herrajes?
Pues, sencillamente, para mejorar y tener más éxito.
Mediante este proceso de análisis de la competencia y las empresas líderes, podremos desarrollar eficazmente nuestra estrategia de marketing.
El benchmarking NO es copiar lo que hace la competencia
Hay que tener muy claro que el benchmarking no significa para nada copiar las ideas de la competencia. Si lo hiciéramos, lo que en verdad estaríamos logrando sería perder la identidad de la empresa así como la confianza de los clientes. No copiamos. Aprendemos de lo que nuestros competidores tienen que enseñarnos para poder innovar.
¿Cómo llevar a cabo esta estrategia?
La táctica consiste en extraer información de aquellas empresas a las que consideramos competencia directa o indirecta para poder aplicarla en beneficio de nuestra compañía. Y para ello…
- Haremos un análisis de la situación interna de la empresa. Veremos dónde estamos y a dónde queremos llegar, es decir, planificaremos sobre papel los pasos a seguir.
- Se definen los aspectos a mejorar a nivel general o en cualquier departamento.
- Determinaremos quién es la competencia y empezaremos con la recogida de datos que sí nos pueden aportar algo.
- Análisis de los datos y la información recogida para después definir la acción.
- Y por último, estudio de si la estrategia ha sido y rentable y vuelta a empezar desde el primer paso.
Los principales beneficios para tu empresa de la estrategia benchmarking
Los principales beneficios de llevar a cabo este tipo de estrategias en cualquier empresa son:
1 Conocimiento de la competencia
Para poder diferenciarse de la competencia, primero de todo, hay que conocer quiénes son y cuáles sus objetivos. Además, sabremos el nicho de mercado en el que operan.
2 Conocimiento del sector
Si escuchamos bien podremos averiguar lo qué dicen los usuarios sobre nosotros y sobre la competencia; lo que nos da grandes pistas acerca del sector en el que nos movemos.
3 Mayor engagement con el público objetivo
Al analizar a la competencia conoceremos si su público objetivo es común al nuestro. De este modo, podremos apostar por estrategias de engagement para conectar con los clientes.
4 Mejoras en la estrategia de marketing
El benchmarking es de gran ayuda para planificar la estrategia global de marketing. ¿Por qué? Pues porque sabremos cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles y los de nuestros competidores.
5 Identificar los puntos en los que hay que mejorar el rendimiento
El análisis de los datos que nos da el benchmarking nos servirá para detectar aquellas áreas en las que nuestra propia empresa debe mejorar. El rendimiento y la productividad aumentan.
¿Qué opinas tú del benchmarking? ¿Crees que es una táctica que merece la pena probar? En IBMH siempre estamos al tanto de lo que hacen las empresas de nuestro sector para seguir mejorando en la nuestra. Por eso, queremos compartir contigo nuestro know how y que cuentes con nosotros como tu Oficina de Gestión Estratégica de Compras en China. Nos encargaremos de tus importaciones de herrajes y muebles de construcción con total garantía de éxito. ¡Llámanos hoy mismo!